Radio LaLokomotora
Publicado el -, 21 de Septiembre del 2025 80 AÑOS DE BEISBOL PROFESIONAL VENEZOLANO

80 AÑOS DE BEISBOL PROFESIONAL VENEZOLANO

  • 80 AÑOS DE BEISBOL PROFESIONAL VENEZOLANO

Administrator

67 Visitas
Deportes

 

Hace 80 años se creó la Liga Venezolana de Beisbol Profesional

 

 

Caracas.- Cuatro días después del último partido que jugaron las Estrellas Negras en la capital venezolana contra el legendario Cervecería Caracas, los propietarios de los clubes de primera división convocan a una reunión para determinar la creación de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. El 27 de diciembre de 1945, en la oficina de Juan Antonio Yanes (Yanesito), la cual estaba ubicada en los altos del cine Capitol, frente a la entrada oeste del Congreso Nacional. Asistieron Juan Reggetti (Vargas), Martín Tovar Lange (Cervecería Caracas), Carlos Lavaud (Magallanes) y el propio Yanes (Venezuela). 

A la semana siguiente, el 2 de enero de 1946, se constituyó de manera oficial la LVBP al cumplirse el requisito de nombrar a la junta directiva, la cual quedó presidida por Alfredo Scannone, Rafael Arroyo Parejo como secretario y Alfredo Kalil en función de tesorero, mientras que Otto Antillano, Enrique Acosta Clausel y Arturo Valery quedaron designado como vocales.

LVBP boletos

Magallanes mercancía

En la misma reunión se confeccionó el calendario que estableció como fecha inaugural el sábabo 12 de enero. El programa de encuentros del primer torneo de la LVBP incluía partidos en tres jornadas por semana, los días jueves y sábado en horas de la tarde y los domingos en horarios matutinos, debido a que en la época no existía sistema de iluminación en el estadio de la urbanización San Agustín.

Para el día inaugural se fijó en el estadio Cervecería Caracas el choque en el cuál Magallanes superó 5 por 2 a Venezuela, Gracias a excelente trabajo monticular del bigleaguer Alejandro “Patón” Carrasquel, quien toleró seis imparables en trabajo completo. Carlos Rotjes fue el lanzador que cargó con la derrota.

LVBP boletos

Magallanes mercancía

Al día siguiente, Vargas dio cuenta del Cervecería Caracas por paliza de 12 a 1 on el zurdo Roy Welmaker en plan estelar desde la lomita y con el madero al tolerar sólo cuatro hits y guiar la ofensiva con cuatro imparables.

A finales de mayo, el club Vargas, dirigido por Daniel “Chino” Canónico, se erigió como el primer equipo campeón dl beisbol profesional venezolano, tras ganar 18 de los 30 juegos programados, gracias, en buena medida, al aporte que brindaron hombres como el lanzador Welmaker, el cátcher Roy Campanella, el jardinero Sam Jethroe y el segunda base Marvin Williams, quienes se quedaron en el país después de la gira de las Estrellas Negras y ayudaron a establecer las bases de nuestro beisbol rentado junto a peloteros nativos como Carlos “Terremoto” Ascanio, Francisco “Tarzán” Contreras, Balbino Inojosa, Balbino Fuenmayor, Pedro “Pajita” Rodríguez, Alejandro Carrasquel, Vidal López, Luis “Jueycito” Rincón, Jesús “Chucho” Ramos, Venancio “Mocho” Osorio, Gualberto Requena, Luis “Cambao” Oliveros, Candelario Muñoz, Rafael Olivares, Juan Bautista Monje y el propio Canónico, entre muchos otros.

Cervecería y Venezuela se vieron obligados a disputar un choque extra para definir el segundo lugar. Los lupulosos lograron imponerse, por lo que escoltaron a los campeones con balance de 16-15. Los “Patriotas” ocuparon la tercera casilla con registro de 15-16, y en el sótano quedó Magallanes con récord de 12 victorias por 18 reveses.

Magallanes mercancía

De esta manera comenzó en nuestro país el beisbol profesional.

 

*Tomado del libro Grandes Noticias del Deporte Venezolano 1943-2008, con motivo de los 65 años del Círculo de Periodistas  Deportivos, escrito por Carlos Figueroa Ruiz y Javier González.     

 

Mas Deportes